Vista del escenario desde el fondo del tablao
Símbolo Cardamomo Flamenco Madrid
When would you like to come?
Buy Tickets

Fundación Cardamomo

Por la difusión del arte flamenco

POUR LA DIFFUSION DE L’ART FLAMENCO

La Fondation Cardamomo a été constituée pour rapprocher l’art du flamenco du public de tous âges et conditions. Il s’agit d’un espace de rencontre, de connaissance et d’expérience où les nouveaux et les futurs artistes peuvent présenter leur travail. Cela permet de les motiver à poursuivre leurs études artistiques.
Afin de favoriser l’intérêt des plus jeunes, en octobre 2013, la Fondation a mis en œuvre la première édition de son projet « Le Flamenco est aussi un jeu d’enfants » (El Flamenco también es cosa de niños) dont le principal objectif est de rapprocher ce « Patrimoine culturel immatériel de l’Humanité » reconnu par l’UNESCO des établissements scolaires.

Nous rapprochons le Flamenco du public de tous âges

Chacun des 4 spectacles du programme « Le Flamenco est aussi un jeu d’enfants » favorise la convivialité de l’expression du Flamenco d’artistes de 2 à 16 ans accompagnés d’adultes.
Pour favoriser l’immersion dans les concepts théoriques et pratiques et réduire ainsi le « trac » des participants, le programme se déroule dans une ambiance légère et proche. Tous les participants partagent et apprennent : le public artiste et non artiste, du petit de 2 ans au grand-père de 90.
Cette ouverture permet d’atteindre également un des objectifs de la Fondation Cardamomo : montrer comment l’Art du Flamenco est transmis et appris de père en fils. Comment il est perpétué et évolue de génération en génération.
La première édition de « Le Flamenco est aussi un jeu d’enfants » a réuni sur scène jusqu’à 3 générations de différentes dynasties du Flamenco. Des artistes d’envergure internationale tels que Raimundo Amador y ont participé. Ce dernier a présenté sa petite-fille, chanteuse de 8 ans. Tomatito a partagé le tablao avec son petit-fils, danseur de 8 ans. Miguel Rubio a présenté son petit-fils Miguel de los Rubio, guitariste âgé de 10 ans. Pepito Montoyita est venu accompagné de sa petite-fille La Montilla, danseuse et chanteuse de 2 ans. Agustín Carbonell « El Bola » a accompagné deux de ses petits-fils de 2 et 5 ans, les deux percussionnistes. Rafita de Madrid a participé avec ses enfants de 5, 7 et 13 ans, chanteurs pour les deux premiers et percussionniste pour le plus âgé ; enfin, Aurora Losada est venue avec sa fille Chenoa, chanteuse de 12 ans.
Par ailleurs, le projet a bénéficié de la participation de personnalités du Flamenco telles que el Cigala, El Negri, Carlos Quirós, El Morito, El Monty, Antonio Ingueta, Isaac de los Reyes, Nino de los Reyes, Kelian Jiménez, Quilino Jiménez et El Entri, parmi d’autres.

Niña en el escenario con varios artista flamencos

Un espacio dedicado a fomentar el aprecio por el flamenco entre públicos de todas las edades.
Incentivando a jóvenes y aspirantes a artistas a mostrar su talento y seguir su camino artístico.

La Fundación Cardamomo fue creada para promover el conocimiento y la apreciación del flamenco entre todos los públicos. Es un punto de encuentro para el aprendizaje y la expresión artística, donde artistas emergentes y niños con pasión por el flamenco pueden presentar su trabajo. Al brindarles una plataforma para actuar, la fundación busca inspirarlos y motivarlos a continuar con sus estudios artísticos.

Artista Antonio Canales con un niño

En su afán por animar la afición entre los más pequeños, en octubre de 2013 la Fundación puso en marcha la primera edición de su proyecto ‘El Flamenco también es Cosa de Niños’, cuyo principal ambición es acercar a los centros escolares este ‘Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad’ reconocido por la UNESCO.

Para facilitar la inmersión formativa en conceptos teóricos y prácticos y suavizar el ‘miedo escénico’ de los participantes, el programa está diseñado para que se desarrolle en un ambiente desenfadado y cercano. Todos los participantes comparten y aprenden, el público artista y el no artista, el pequeño de 2 años y el abuelo de 90. Esta apertura permite alcanzar también otro de los objetivos de Fundación Cardamomo: mostrar y participar cómo el Arte del Flamenco se trasmite y aprende de padres a hijos, se perpetúa y evoluciona de generación en generación.

La primera edición de ‘El Flamenco también es Cosa de Niños’ reunió en el escenario hasta 3 generaciones de varias dinastías flamencas. Asistieron artistas de talla internacional como Raimundo Amador, que presentó a su nieta cantaora de 8 años; Tomatito, que compartió tablao con su nieto bailaor de 8 años; Miguel Rubio, que presentó a su nieto Miguel de los Rubio, guitarrista de 10 años; Pepito Montoyita acudió con su nieta La Montilla, bailaora y cantaora de 2 años de edad; Agustín Carbonell ‘El Bola’ acompañó a dos de sus nietos de 2 y 5 años, ambos percusionistas; Rafita de Madrid participó con sus hijos de 5, 7 y 13 años, cantaores los primeros y el mayor percusionista; y Aurora Losada acudió con su hija Chenoa, cantaora de 12 años.

Video Player

El proyecto contó, además, con la participación de figuras del Flamenco como Diego el Cigala, El Negri, Carlos Quirós, El Morito, El Monty, Antonio Ingueta, Isaac de los Reyes, Nino de los Reyes, Kelian Jiménez, Quilino Jiménez y El Entri, entre otros.

Este sitio web utiliza cookies
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta todas las cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.
Aceptar todas
Rechazar todas
Mostrar detalles