Biografía de Ramón “El Portugués”
Ramón Suárez Salazar (Mérida, 1948) conocido como Ramón “El Portugués” en el mundo del flamenco, proviene de una saga familiar de grandes cantaores como el “Porrinas de Badajoz” y su hermano de Guadiana.
A los 12 años estaba dando guerra en los tablaos madrileños como el de “Las Cuevas de Nemesio” o “Torres Bermejas” junto a Camarón de la Isla, Pansequito, El Turronero, Paco Cepero o Mario Maya. Allí conocería al gran bailaor “El Güito” con quién haría diversas giras por Europa en los años 80.
También actuó en Japón en 1967 con Jarrito y trabajó con el Ballet Nacional de España en 1974, en los 80 actuaría en varias ocasiones en la “Cumbre Flamenca” o en “Los Veranos de la Villa” de Madrid.
Ramón “El Portugués” y Cardamomo
Ramón “El Portugués” siempre ha sido un cantaor muy querido y respetado en Cardamomo, son muchas las ocasiones en las que hemos podido disfrutar de su presencia y cante entre las paredes de Cardamomo y por ello en 2009, cuando se cumplían 50 años de cante de este gran artista, se decidió llevar a cabo un homenaje a esta figura del cante flamenco.
Cardamomo se vistió de gala para celebrar dos conciertos en los que participaron grandes artistas flamencos que quisieron dar su cariño y reconocimiento a este cantaor:
- El 4 de Mayo estuvieron en Cardamomo, nada más y nada menos, que Diego “El Cigala”, Pepe Habichuela y Josemi Carmona, Los Chunguitos, La Excepción, José “El Francés”, Guadiana, Rafita y la bailaora Belén López.
- El 11 de Mayo los artistas invitados fueron también “de bandera”: Enrique Morente, Pintingo y Juan Carmona, Montse Cortés y Paco Heredia, La Barbería del Sur, Miguel “El Rubio”, Enrique “El Piculabe”, Antonio Ingueta y José Maya.
Fue todo un éxito entre los asistentes que tuvieron la suerte de conseguir entrada, pues no sólo pudieron disfrutar de grandes artistas sino también emocionarse con el homenaje.
Os dejamos un video en el que el maestro Enrique Morente, junto con “El Piraña” le dedica unas palabras a Ramón El Portugués: