José Gómez Carmona «Rapico» (Mallorca)
Bailaor
Como si de un presagio se tratara, los padres de José Gómez “Rapico” le compraron al nacer unos patucos con forma de botas de flamenco que aún conserva. Con 7 meses, y sin saber andar, su padre recuerda cómo, sujetándolo, comenzó a bailar al escuchar a Camarón.

Con 5 años, sus profesores tuvieron que aceptar que fuese al colegio con botas de baile e incluso que jugara al fútbol con ellas porque si no lloraba sin parar…
Cuando, a los 7 años, Rapico asistió al espectáculo flamenco “Torero”, del mítico Antonio Canales, en el auditorio de su Mallorca natal, un impulso irrefrenable le empujó a subir al escenario como un espontáneo. Impresionado, el maestro Canales detuvo el espectáculo, ante el estupor de los asistentes por la interrupción, y le invitó a bailar. Aún recuerdan esta anécdota algunos de los integrantes de la compañía en aquel momento y que hoy comparten escenario con él en Cardamomo (David Jiménez, Kelián Jiménez y Mónica Fernández). Todo pronosticaba que José Gómez –cuyo apodo proviene de la familia de artistas “los Rapico”- sería el gran bailaor que es. Y así lo vaticinó Paco de Lucía cuando le dijo que tenía todo lo necesario para alcanzar el triunfo; y Michael Douglas, que después de verle bailar por casualidad, lo contrató con 12 años para bailar en una fiesta que ofrecía en su casa. No obstante, al margen de estas impresionantes anécdotas, su trayectoria está repleta de viajes y eventos que evidencian su profesionalidad. En 2015 viaja a Kuwait y Dubai formando parte de un espectáculo flamenco compuesto por artistas reconocidos de Granada, Madrid y Barcelona. Ha rodado también un spot comercial con ADIDAS para los Emiratos Árabes dejando allí su huella flamenca. Ha formado parte de la compañía de Tito Losada, viajando a Japón y otras 18 ciudades distintas como artista solista. Ha participado en numerosas colaboraciones con maestros de la guitarra como Tomatito y Pepe Habichuela; ha participado en el Festival de Marsella; ha formado parte de la compañía de Gerardo Núñez y colaborado con la compañía Promesa Flamenca. Y sumando, ha atesorado un impresionante currículum con certámenes, festivales, premios, tablaos de prestigio, teatros y auditorios españoles e internacionales. En definitiva, Rapico, artista excepcional que con tan solo 7 años ya recibía clases de ballet, clásico español y flamenco, hoy, con apenas 26 años reconoce haber aprendido realmente lo que sabe ‘poniéndose una y otra vez cintas de vídeo de los mejores artistas del flamenco y sobre todo, en casa, con la familia’.
Cuando, a los 7 años, Rapico asistió al espectáculo flamenco “Torero”, del mítico Antonio Canales, en el auditorio de su Mallorca natal, un impulso irrefrenable le empujó a subir al escenario como un espontáneo. Impresionado, el maestro Canales detuvo el espectáculo, ante el estupor de los asistentes por la interrupción, y le invitó a bailar. Aún recuerdan esta anécdota algunos de los integrantes de la compañía en aquel momento y que hoy comparten escenario con él en Cardamomo (David Jiménez, Kelián Jiménez y Mónica Fernández). Todo pronosticaba que José Gómez –cuyo apodo proviene de la familia de artistas “los Rapico”- sería el gran bailaor que es. Y así lo vaticinó Paco de Lucía cuando le dijo que tenía todo lo necesario para alcanzar el triunfo; y Michael Douglas, que después de verle bailar por casualidad, lo contrató con 12 años para bailar en una fiesta que ofrecía en su casa. No obstante, al margen de estas impresionantes anécdotas, su trayectoria está repleta de viajes y eventos que evidencian su profesionalidad. En 2015 viaja a Kuwait y Dubai formando parte de un espectáculo flamenco compuesto por artistas reconocidos de Granada, Madrid y Barcelona. Ha rodado también un spot comercial con ADIDAS para los Emiratos Árabes dejando allí su huella flamenca. Ha formado parte de la compañía de Tito Losada, viajando a Japón y otras 18 ciudades distintas como artista solista. Ha participado en numerosas colaboraciones con maestros de la guitarra como Tomatito y Pepe Habichuela; ha participado en el Festival de Marsella; ha formado parte de la compañía de Gerardo Núñez y colaborado con la compañía Promesa Flamenca. Y sumando, ha atesorado un impresionante currículum con certámenes, festivales, premios, tablaos de prestigio, teatros y auditorios españoles e internacionales. En definitiva, Rapico, artista excepcional que con tan solo 7 años ya recibía clases de ballet, clásico español y flamenco, hoy, con apenas 26 años reconoce haber aprendido realmente lo que sabe ‘poniéndose una y otra vez cintas de vídeo de los mejores artistas del flamenco y sobre todo, en casa, con la familia’.
Artistas
-
Aitana De los Reyes
Bailaora
-
Alba Heredia
Bailaora
-
Alfonso Losa
Bailaor
-
Aloma de Balma (Madrid)
Bailaora
-
Amós Lora (Salamanca)
Guitarrista
-
Ángela Españadero (Madrid)
Bailaora
-
Antonio Canales
Bailaor
-
Antonio «El Ciervo» (Madrid)
Cantaor
-
Antonio Jiménez
Guitarrista
-
Aurora Losada (Madrid)
Cantaora
-
Auxi Fernández (Cádiz)
Bailaora
-
Camarón de Pitita (Madrid)
Guitarrista
-
Carmen Young
Bailaora
-
Choro Molina
Bailaor
-
Claudia Cruz
Bailaora
-
Costi «El Chato»
Bailaor
-
Cristian Pérez (Madrid)
Bailaor
-
Cristina Prado Carrasco
Bailaora
-
Curro de Candela (Madrid)
Bailaor
-
Daniel Navarro
Bailaor
-
David Jiménez Abadía (Madrid)
Guitarrista
-
Diego Amador Junior
Cantaor
-
El Cancu (Sevilla)
Cantaor
-
«El Farru»
Bailaor
-
«El Ricky»
Cantaor
-
El Tachu (Madrid)
Bailaor
-
«El Tete»
Bailaor
-
«El Yiyo»
Bailaor
-
Enrique «El Piculabe» (Madrid)
Cantaor
-
«Farruquito»
Bailaor
-
-
Gabriel de la Tomasa
Cantaor
-
Gema Moneo
Bailaora
-
Irene Correa (Madrid)
Bailaora
-
Irene «La Sentío» (Sevilla)
Bailaora
-
Ismael de la Rosa “El Bola”
Cantaor
-
Iván Losada (Madrid)
Guitarrista
-
Iván Losada Junior
Guitarrista
-
-
Joni Jiménez (Madrid)
Guitarrista
-
José del Calli
Cantaor
-
José Escarpín
Bailaor
-
-
José Jiménez «El Bocadillo»
Bailaor
-
Jose Losada (Madrid)
Guitarrista
-
Juan Andrés Maya
Bailaor
-
Juan Carlos Quirós (Madrid)
Guitarrista
-
Juan de Juan
Bailaor
-
-
Juan Jiménez Abadía (Madrid)
Guitarrista
-
Juan Ramírez
Bailaor
-
Karime Amaya
Bailaora
-
Kelián Jiménez (Madrid)
Bailaor
-
Kilino Jiménez
Guitarrista
-
Laura Abadía (Madrid)
Cantaora
-
Laura Fúnez
Bailaora
-
Lisi Sfair
Bailaora
-
Lucky Losada
Guitarrista
-
Luis Miguel Manzano (Madrid)
Guitarrista
-
Macarena Ramírez (Cádiz)
Bailaora
-
Manuel Tañé
Cantaor
-
Mar Rodríguez
Guitarrista
-
María Carmona
Cantaora
-
María Mezcle
Cantaora
-
María Reyes
Bailaora
-
Mariano Lozano
Bailaor
-
Marina Perea (Málaga)
Bailaora
-
Marina Valiente
Bailaora
-
Miguel «El Rubio»
Bailaor
-
Miguel Tellez (Jerez)
Bailaor
-
Mónica Fernández (Barcelona)
Bailaora
-
«Morenito de Illora»
Cantaor
-
Nazaret Reyes
Bailaora
-
Noelia Ruiz
Bailaora
-
Olga Llorente
Bailaora
-
Pablo Fraile (Guadalajara)
Bailaor
-
Paco Soto (Murcia)
Guitarrista
-
Paloma Fantova (Cádiz)
Bailaora
-
Pastora Galván
Bailaora
-
Paula Rodríguez Lázaro
Bailaora
-
Pedro Jiménez «Perrete»
Cantaor
-
Pepe Torres
Bailaor
-
Pol Vaquero (Córdoba)
Bailaor
-
Rafita de Madrid (Madrid)
Cantaor
-
Raquela Ortega (Madrid)
Bailaora
-
Remedios Amaya
Cantaora
-
Rober «El Moreno» (Madrid)
Bailaor
-
Salomé Ramírez
Bailaora
-
-
Saray García
Bailaora
-
Saúl Quirós (Madrid)
Cantaor
-
Sonia Cortés (Madrid)
Cantaora
-
-
Triana Maciel
Bailaora
-
Vaky Losada (Madrid)
Guitarrista
-
Vanesa Coloma
Bailaora
-
Yerai Cortés
Guitarrista
-
Yoni, «El Remache»
Bailaor