Un nuevo libro de Jerónimo Navarrete sale al mercado: Flamencos. Jerónimo Navarrete, autor del anterior libro Los Ojos del Flamenco, más divulgativo, vuelve ahora con esta edición de fotografías suyas y textos del peridodista José María Goicoechea y del crítico José Manuel Gómez.
Es una recopilación de un trabajo de 30 años de este fotógrafo vinculado al mundo del flamenco desde el final de los ’80. Es productor teatral y ha acompañado a grandes artistas en sus giras internacionalees. Ha expuesto en Madrid, Sevilla, Ginebra, Estados Unidos, Granada, etc.
En este libro se muestran instantes en la vida y el trabajo de cantaores, bailaores, guitarristas y percusionistas en distintos lugares, tanto de España como del exterior. El resultado es un inventario de artistas del flamenco, como Camarón de la Isla, Bambino, Enrique Morente, Lola Flores, Raimundo Amador, Estrella Morente, Pitingo. Todas las generaciones están reflejadas en las fotografías y los textos.
Está editado por Rey Lear Editores y aquí en el Tablao, todos tienen muchas ganas de tenerlo en sus manos.
Les dejamos algunos párrafos para que vayan apreciándolo con nosotros…
«Paco de Lucía: Paco también cambió el uniforme, se quitó la chaqueta y se puso un chaleco; cambió la manera de sentarse, cruzó las piernas para estar más cómodo con la guitarra y cuando introdujo nuevos instrumentos los situó en forma de media luna…»
«Ramón de Algeciras: Comenzó a tocar profesionalmente la guitarra a los quince años e inició (con su padre, Antonio Sánchez) en el toque a su hermano pequeño, más conocido como Paco de Lucía…»
«Pepe de Lucía: Con el dinero de los premios, la familia se traslada a Madrid. Pepe y Paco entran en la compañía del bailaor José Greco y ese mismo año viajan a Nueva York para actuar en el show de Ed Sullivan…»
«Camarón de la isla: Camarón aterriza en Londres para asistir en los estudios Abbey Road a la grabación de la Royal Philharmonic Orchestra para el álbum Soy gitano…»