Pedro Jiménez «Perrete»
Cantaor
Con 16 años se sube a la caravana de la célebre Lola Flores, con quien comienza una larga relación tanto de amistad como profesional. Ha viajado por todo el mundo actuando en los principales escenarios para el público más exigente. También podemos encontrarle en cameos de películas de Pedro Almodóvar o con Mónica Cruz en la serie Velvet Colección.

Artista emblemático de la historia del flamenco, una cara conocida en todos los tablaos y escenarios del mundo. Perrete es flamenco en esencia, el que le ha visto actuar sabe perfectamente de lo que hablamos.
Desde muy pequeño sintió gran atracción por la percusión y fue desde esta vertiente por la que se adentró en el flamenco. Con 16 años se sube a la caravana de la célebre Lola Flores, con quien comienza una larga relación tanto de amistad como profesional.
Con tan sólo 19 años, actúa junto a Lola Flores en el Madison Square Garden de Nueva York, cerrando los dos primeros pases con una asistencia de 10.000 personas en cada uno, y donde entre los asistentes se encontraban grandes figuras de la música mundial como Dean Martin, Frank Sinatra, Celia Cruz, Raphael y Julio Iglesias entre otros.
Sus dotes a las percusiones son tales que en 1979 comienza a usar el cajón flamenco que, previo a su popularización y normalización como instrumento flamenco, era un instrumento inusual en la época al que algunos incluso toman como mero maquillaje del mal cante, siendo uno de los primeros en apostar por este sonido junto con Rubem Dantas, el percusionista que acompañaba a Paco de Lucía.
Como acompañante de La Faraona en la canción española y la rumba, comienza a dar el paso al cante, girando por todo el mundo mostrando sus dotes a las percusiones y al cante.
Perrete no es un músico de concursos, más bien su grandeza se puede medir en la calidad de los artistas con los que ha trabajado, donde encontramos grandes maestros como el Pescadilla, Peret, Juan Andrés maya, Canales, La Polaca, Bambino, Enrique Caracol, Faíco y Juan Ramírez.
Además, entre sus colaboraciones encontramos su acompañamiento al guitarrista Rayito en los premios Bravo Bravissimo de Italia 1991, gira por todo Alemania con el ballet de Rafael Aguilar interpretando títulos clásicos, la primera vez que Paloma Fantova actúa en Madrid es de su mano, con Belén López en el premio Lámpara Minera y muchos más, a parte de acompañar a Lola Flores en casi toda su carrera sobre los escenarios.
Ha viajado por todo el mundo actuando en los principales escenarios para el público más exigente. También podemos encontrarle en cameos de películas de Pedro Almodóvar o con Mónica Cruz en la serie Velvet Colección.
Un artista lleno de energía positiva que reparte arte por ambos costados independientemente del escenario, ya sea el Madison Square Garden o el tablao Cardamomo.
Artistas
-
Aitana De los Reyes
Bailaora
-
Alba Heredia
Bailaora
-
Alfonso Losa
Bailaor
-
Aloma de Balma (Madrid)
Bailaora
-
Amós Lora (Salamanca)
Guitarrista
-
Ángela Españadero (Madrid)
Bailaora
-
Antonio Canales
Bailaor
-
Antonio «El Ciervo» (Madrid)
Cantaor
-
Antonio Jiménez
Guitarrista
-
Aurora Losada (Madrid)
Cantaora
-
Auxi Fernández (Cádiz)
Bailaora
-
Camarón de Pitita (Madrid)
Guitarrista
-
Carmen Young
Bailaora
-
Choro Molina
Bailaor
-
Claudia Cruz
Bailaora
-
Costi «El Chato»
Bailaor
-
Cristian Pérez (Madrid)
Bailaor
-
Cristina Prado Carrasco
Bailaora
-
Curro de Candela (Madrid)
Bailaor
-
Daniel Navarro
Bailaor
-
David Jiménez Abadía (Madrid)
Guitarrista
-
Diego Amador Junior
Cantaor
-
El Cancu (Sevilla)
Cantaor
-
«El Farru»
Bailaor
-
«El Ricky»
Cantaor
-
El Tachu (Madrid)
Bailaor
-
«El Tete»
Bailaor
-
«El Yiyo»
Bailaor
-
Enrique «El Piculabe» (Madrid)
Cantaor
-
«Farruquito»
Bailaor
-
-
Gabriel de la Tomasa
Cantaor
-
Gema Moneo
Bailaora
-
-
Irene Correa (Madrid)
Bailaora
-
Irene «La Sentío» (Sevilla)
Bailaora
-
Ismael de la Rosa “El Bola”
Cantaor
-
Iván Losada (Madrid)
Guitarrista
-
Iván Losada Junior
Guitarrista
-
-
Joni Jiménez (Madrid)
Guitarrista
-
José del Calli
Cantaor
-
José Escarpín
Bailaor
-
-
José Jiménez «El Bocadillo»
Bailaor
-
Jose Losada (Madrid)
Guitarrista
-
José Maya
Bailaor
-
Juan Andrés Maya
Bailaor
-
Juan Carlos Quirós (Madrid)
Guitarrista
-
Juan de Juan
Bailaor
-
-
Juan Jiménez Abadía (Madrid)
Guitarrista
-
Juan Ramírez
Bailaor
-
Karime Amaya
Bailaora
-
Kelián Jiménez (Madrid)
Bailaor
-
Kilino Jiménez
Guitarrista
-
Laura Abadía (Madrid)
Cantaora
-
Laura Fúnez
Bailaora
-
Lisi Sfair
Bailaora
-
Lucky Losada
Guitarrista
-
Luis Miguel Manzano (Madrid)
Guitarrista
-
Macarena Ramírez (Cádiz)
Bailaora
-
Manuel Tañé
Cantaor
-
Mar Rodríguez
Guitarrista
-
María Carmona
Cantaora
-
María Mezcle
Cantaora
-
María Reyes
Bailaora
-
Mariano Lozano
Bailaor
-
Marina Perea (Málaga)
Bailaora
-
Marina Valiente
Bailaora
-
Miguel «El Rubio»
Bailaor
-
Miguel Tellez (Jerez)
Bailaor
-
Mónica Fernández (Barcelona)
Bailaora
-
«Morenito de Illora»
Cantaor
-
Nazaret Reyes
Bailaora
-
Noelia Ruiz
Bailaora
-
Olga Llorente
Bailaora
-
Pablo Fraile (Guadalajara)
Bailaor
-
Paco Soto (Murcia)
Guitarrista
-
Paloma Fantova (Cádiz)
Bailaora
-
Pastora Galván
Bailaora
-
Paula Rodríguez Lázaro
Bailaora
-
Pedro Jiménez «Perrete»
Cantaor
-
Pepe Torres
Bailaor
-
Pol Vaquero (Córdoba)
Bailaor
-
Rafita de Madrid (Madrid)
Cantaor
-
Raquela Ortega (Madrid)
Bailaora
-
Remedios Amaya
Cantaora
-
Rober «El Moreno» (Madrid)
Bailaor
-
Salomé Ramírez
Bailaora
-
-
Saray García
Bailaora
-
Saúl Quirós (Madrid)
Cantaor
-
Sonia Cortés (Madrid)
Cantaora
-
-
Triana Maciel
Bailaora
-
Vaky Losada (Madrid)
Guitarrista
-
Vanesa Coloma
Bailaora
-
Yerai Cortés
Guitarrista
-
Yoni, «El Remache»
Bailaor