Auxi Fernández
bailaora

Auxi Fernández (Cádiz)

Con tan sólo 5 años de edad empieza su formación en la escuela de Pilar Ogalla. Meses más tarde su talento ya se estrena en el escenario del teatro Andalucía de Cádiz. Ha estudiado con grandes maestros como Manolo Marín, Adela Campallo, Chiqui de Jerez y El Güito. Bailaora de reconocimiento internacional, es capaz de bailar el flamenco más arraigado y puro y fusionarlo con otros estilos musicales…
Video Player

Ha sido solista y artista invitada en compañías como la de Chick Corea, Jorge Pardo, Simon Shaheen, Tim Ries, José María Bandera y Tito Losada; y ha compartido escenario con figuras como Carles Benavent, Concha Buika, Niño Josele, Jeff Ballard, La Tana, Olga Pericet, Alain Pérez y Ashok Pathak. En 2005, tras casi cuatro años bailando en la compañía de Sara Baras, es invitada por el pianista Chick Corea para participar en la grabación de Touchstone, e inicia gira con él por España, EEUU y Japón. A partir de 2007 trabaja en diferentes tablaos de Madrid y Barcelona y entra a formar parte de la compañía de Tito Losada en sus espectáculos Entretelones, Mil y una noche, Misa Flamenca y Alma Gitana. En el año 2010 empieza a trabajar con Jorge Pardo en el espectáculo Vientos Flamencos; con la cantaora María Toledo en Vivencias Flamencas; con Majid Javadi y grandes músicos en el espectáculo Fusión música sufí/flamenco; y en la obra Pasión Gitana de la compañía de Paco Heredia en Costa Rica. Al año siguiente participa en el concierto Manantial Flamenco del guitarrista El Entri; actúa con Jorge Pardo en Indalusia, junto a grandes músicos (Ashoke Pathak, Ambi Subramaniam, Juan Diego Mateos, Ali y Luis de la Tota…). Trabaja en Kuwait en el espectáculo de Paco Heredia Flamenco Emsamble; y ese mismo año conoce al saxofonista de los Rolling Stones Project Tím Ries, con el que trabaja en emblemáticas salas de neoyokinas.

Su trabajo ha recibido el reconocimiento del público en prestigiosos teatros y festivales: en España, en los escenarios madrileños del Teatro Real, teatros Lope de Vega y Calderón, en el festival Suma Flamenca, en la Bienal de Sevilla; en Francia, en el Théâtre des Champs Elysées de París y en el Festival Mont-de-Marsan; en Latinoamérica, en el Teatro Bellas Artes de México y el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá; y en Estados Unidos, en el Flamenco Festival de Nueva York y el Chicago Flamenco Festival. Después de dos giras mundiales con diferentes artistas, y ya afincada en Nueva York, en 2013 debuta como coreógrafa con su primer espectáculo: «Encontrándote». En 2014 su nueva creación, «Caminos«, se estrena en el Flamenco Festival de Nueva York y el Flamenco Festival de Chicago, y se presenta en el Thalia Spanish Theatre de Nueva York. Ese mismo año, su obra Flamenco es nominada para Mejor Producción de Teatro Musical en los premios ACE de Nueva York.

Dinámica y creativa, Auxi Fernández se ha involucrado en otros ámbitos artísticos, participando en el Libro fotográfico Sueño del Quijote de Peter Muller; la exposición fotográfica “Flamenca NY” de Angélica Escoto; en los documentales Flamenco The Sea is for Everybody de Yaco Neches, y Flamenyco de Javier Benítez Zúñiga; las películas “Pajaros de Papel” de Emilio Aragón y “Flamenco in NY: a Bow to American Producers, Artists and Educators”, presentada en el Lincoln Center de Nueva York.

Auxi Fernández

Artistas relacionados con Auxi Fernández (Cádiz)

Este sitio web utiliza cookies
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta todas las cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.
Aceptar todas
Rechazar todas
Mostrar detalles