Amós Lora (Salamanca)
Guitarrista
En 2010, con tan solo diez años de edad, Amós viaja a Roma para conocer a Paco de Lucía y tiene el privilegio de poder ofrecerle un pequeño concierto en privado donde el Maestro se ve sorprendido por el talento del niño. Será dos años después cuando Paco de Lucía escriba en el CD de presentación de Amós Lora - “Amós, como sigas tocando así nos vas a mandar a todos a los albañiles”- Esta frase alcanza hoy una trascendencia especial ya que fue el Niño Ricardo quien la dijo refiriéndose a Paco de Lucía cuando este tenía 10 años y Paco de Lucía se la transmite a Amós Lora 50 años después, en lo que parece ser algo más que un gesto por parte del Maestro.

Amós Lora nace en Madrid el 21/09/1999.
Empieza a tocar la guitarra a los tres años, bajo la dirección de su padre Manuel Lora. A los seis años comienza a estudiar con “El Entri”, maestro de la escuela de “Caño Roto”. Entre Madrid, Jerez y el barrio de «Pescadería» en Almería, Amós se va impregnando del arte de los gitanos. A los ocho años conoce a Tomatito, quien desde el primer momento se vuelca con el niño y le enseña sus falsetas.
Desde el año 2010 Amós recibe también las enseñanzas de “Diego del Morao”, Manuel Parrilla, El Paquete, David Cerreduela , Carlos de Jacoba, Pepe del Morao y Jose I. Franco. Amós es un enamorado del jazz, música que comenzó estudiando de forma autodidacta: John Coltrane, Miles Davis, Chick Corea, Pat Metheny, George Benson, John McLaughlin, dejan su huella en la temprana guitarra de Amós.
Desde el año 2013 estudia en “Ateneo jazz Madrid”, escuela del maestro Felix Santos.
Con 12 años Amós graba su primer CD, en el que participa como invitado especial el pianista “Diego Amador”. Basado en un repertorio propio, el disco cuenta con la colaboración y apoyo de grandes artistas de Madrid, Almería y Jerez, como reflejo de la influencia de estos tres lugares en la trayectoria de Amós Lora.
A los cuatro años Amós ya hace sus primeras apariciones en público y con siete años es presentado en concierto por Jesús de Rosario en “Casa Patas”, lugar emblemático del ambiente flamenco de Madrid. Desde entonces Amós ha compartido escenario con grandes artistas del flamenco como Diego del Morao, David Cerreduela, Farruquito, Farru, José Maya, Antonio Rey, La Tana, El Torta, Pedro el granaino, David de Jacoba, El Piraña, y un largo etcétera.
Ha tocado como parte de su formación guitarrística, en los principales tablaos de Madrid y Barcelona como son Cardamomo, Casa Patas, y El Cordobés. Ha participado en importantes festivales y ha dado numerosos conciertos dentro y fuera de España: a destacar, “Homenaje a Moraito en Jerez”, Festival Suma Flamenca, Los Veranos de la Villa, Plaza Mayor de Salamanca. También participa habitualmente en galas benéficas de Cruz Roja y otras organizaciones para obras sociales como el festival “Quejío Solidario” en Sevilla, o “Flamenco P’atós” en Madrid.
En el extranjero ha actuado en importantes festivales como “Guitar across the Styles” en Praga, festival de verano de Zagreb en Croacia, También ha tocado en Bruxelas y como invitado en varias formaciones de Jazz en La Habana. En Mont de Marçan con Farruquito y El Carpeta. En el festival flamenco de Lisboa 2015, en “Estambul Internacional Guitar Festival 2016”. Ha actuado para televisión, siempre en directo, en el Teatro Quintero de Sevilla para el programa “El Sol, La Sal y el Son”, presentado por Jesús Quintero. En los conciertos de Radio 3 de tve2, en el programa Pizzicato de tve2, en la cadena tv1 de Croacia y para la tv de Holanda. También en directo para el programa “la Ventana” de Genma Nierga, y con Jorge Drexler en el programa «Asuntos Propios» de Tony Garrido. Protagonista en la película documental “Niños Flamencos”, de la directora Katherina Hager, que nos muestra momentos de la vida y la música de Amós Lora. En 2014 el sello discográfico Worldmusic edita el CD recopilatorio «The Rough Guide to Flamenco Guitar». En el disco Amós Lora aparece junto a Tomatito, Carles Benavent y Paco de Lucía, Pepe Habichuela, Cañizares, Moraito, Riqueni, etc. En 2016 Amós nos presenta su nuevo trabajo “Así lo veo”.
Artistas
-
Aitana De los Reyes
Bailaora
-
Alba Heredia
Bailaora
-
Alfonso Losa
Bailaor
-
Aloma de Balma (Madrid)
Bailaora
-
Amós Lora (Salamanca)
Guitarrista
-
Ángela Españadero (Madrid)
Bailaora
-
Antonio Canales
Bailaor
-
Antonio «El Ciervo» (Madrid)
Cantaor
-
Antonio Jiménez
Guitarrista
-
Aurora Losada (Madrid)
Cantaora
-
Auxi Fernández (Cádiz)
Bailaora
-
Camarón de Pitita (Madrid)
Guitarrista
-
Carmen Young
Bailaora
-
Choro Molina
Bailaor
-
Claudia Cruz
Bailaora
-
Costi «El Chato»
Bailaor
-
Cristian Pérez (Madrid)
Bailaor
-
Cristina Prado Carrasco
Bailaora
-
Curro de Candela (Madrid)
Bailaor
-
Daniel Navarro
Bailaor
-
David Jiménez Abadía (Madrid)
Guitarrista
-
Diego Amador Junior
Cantaor
-
El Cancu (Sevilla)
Cantaor
-
«El Farru»
Bailaor
-
«El Ricky»
Cantaor
-
El Tachu (Madrid)
Bailaor
-
«El Tete»
Bailaor
-
«El Yiyo»
Bailaor
-
Enrique «El Piculabe» (Madrid)
Cantaor
-
«Farruquito»
Bailaor
-
-
Gabriel de la Tomasa
Cantaor
-
Gema Moneo
Bailaora
-
Irene Correa (Madrid)
Bailaora
-
Irene «La Sentío» (Sevilla)
Bailaora
-
Ismael de la Rosa “El Bola”
Cantaor
-
Iván Losada (Madrid)
Guitarrista
-
Iván Losada Junior
Guitarrista
-
-
Joni Jiménez (Madrid)
Guitarrista
-
José del Calli
Cantaor
-
José Escarpín
Bailaor
-
-
José Jiménez «El Bocadillo»
Bailaor
-
Jose Losada (Madrid)
Guitarrista
-
Juan Andrés Maya
Bailaor
-
Juan Carlos Quirós (Madrid)
Guitarrista
-
Juan de Juan
Bailaor
-
-
Juan Jiménez Abadía (Madrid)
Guitarrista
-
Juan Ramírez
Bailaor
-
Karime Amaya
Bailaora
-
Kelián Jiménez (Madrid)
Bailaor
-
Kilino Jiménez
Guitarrista
-
Laura Abadía (Madrid)
Cantaora
-
Laura Fúnez
Bailaora
-
Lisi Sfair
Bailaora
-
Lucky Losada
Guitarrista
-
Luis Miguel Manzano (Madrid)
Guitarrista
-
Macarena Ramírez (Cádiz)
Bailaora
-
Manuel Tañé
Cantaor
-
Mar Rodríguez
Guitarrista
-
María Carmona
Cantaora
-
María Mezcle
Cantaora
-
María Reyes
Bailaora
-
Mariano Lozano
Bailaor
-
Marina Perea (Málaga)
Bailaora
-
Marina Valiente
Bailaora
-
Miguel «El Rubio»
Bailaor
-
Miguel Tellez (Jerez)
Bailaor
-
Mónica Fernández (Barcelona)
Bailaora
-
«Morenito de Illora»
Cantaor
-
Nazaret Reyes
Bailaora
-
Noelia Ruiz
Bailaora
-
Olga Llorente
Bailaora
-
Pablo Fraile (Guadalajara)
Bailaor
-
Paco Soto (Murcia)
Guitarrista
-
Paloma Fantova (Cádiz)
Bailaora
-
Pastora Galván
Bailaora
-
Paula Rodríguez Lázaro
Bailaora
-
Pedro Jiménez «Perrete»
Cantaor
-
Pepe Torres
Bailaor
-
Pol Vaquero (Córdoba)
Bailaor
-
Rafita de Madrid (Madrid)
Cantaor
-
Raquela Ortega (Madrid)
Bailaora
-
Remedios Amaya
Cantaora
-
Rober «El Moreno» (Madrid)
Bailaor
-
Salomé Ramírez
Bailaora
-
-
Saray García
Bailaora
-
Saúl Quirós (Madrid)
Cantaor
-
Sonia Cortés (Madrid)
Cantaora
-
-
Triana Maciel
Bailaora
-
Vaky Losada (Madrid)
Guitarrista
-
Vanesa Coloma
Bailaora
-
Yerai Cortés
Guitarrista
-
Yoni, «El Remache»
Bailaor